Cuadros

En esta sección se presentan los cuadros del libro Bicicletas para la ciudad. Una propuesta metodológica para el diagnóstico y la planeación de infraestructura ciclista disponibles para su descarga en formato de Excel. Se presentan cuadros, producto de los cálculos hechos en la investigación, que fueron formateados como hoja de cálculo para que puedan ser utilizados de manera ágil y sencilla en otras investigaciones y análisis. Además de los cuadros que aparecen impresos en el libro se han incluido otros que no fueron impresos pero que aparecen mencionados en el texto como parte del anexo digital.

 

Cuadro 1.A Distrito Federal: evolución demográfica, 1990-2010 EXCEL
Cuadro 1.B Distrito Federal: población total según nivel de escolaridad, 2010 EXCEL
Cuadro 1.C Distrito Federal: Población Económicamente Activa por sector de actividad, 2010 EXCEL
Cuadro 1.D Distrito Federal: empleos censales por sector de actividad, 2009 EXCEL
Cuadro 2.A Número de tramos por modo de transporte EXCEL
Cuadro 2.B Modo de transporte como porcentaje de los tramos de viaje totales EXCEL
Cuadro 4.A Distrito Federal: probabilidad agregada de viajes en bicicleta entre distritos de la EOD07.
Los renglones representan Orígenes y las columnas Destinos
EXCEL
Cuadro 4.B Distrito Federal: viajes predichos en bicicleta entre distritos de la EOD07. Los renglones representan Orígenes y las columnas Destinos EXCEL
Cuadro 4.C Probabilidad agregada total y viajes predichos totales por tramo de la Red Hipotética de Ciclovías EXCEL
Cuadro 5.A Personas por delegación que utilizaron el Metro como primer modo de transporte y se encuentran a 10 o más minutos caminando de la estación EXCEL
Cuadro 5.B Personas por delegación que utilizaron el Metro como segundo modo de transporte y se encuentran a 15 minutos o menos en bicicleta de la estación EXCEL
Cuadro 5.D Total de viajes probables por delegación a biciestacionamientos EXCEL
Cuadro 5.E Demanda probable en biciestacionamientos, considerando un incremento de los viajes en bicicleta del 5% EXCEL

1 | 2

 

2016 © D.R. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geografía.
Créditos anexo digital